Tecnología
Principios Básicos
El ultrasonido se produce en el generador electrónico que transforma la tensión de red en alta tensión y alta frecuencia (ultrasónica). Los generadores Tironi disponen de salida de ultrasonidos para dos tipos de frecuencia, 20Khz y 30Khz.
La tensión eléctrica ultrasónica se transmite a través de un cable de alta frecuencia apantallado hasta un convertidor de ultrasonidos de tipo piezoeléctrico.
El convertidor piezoeléctrico transforma la energía eléctrica en vibraciones mecánicas a la frecuencia aplicada. Estas vibraciones son transmitidas al modificador de amplitud, y éste a su vez al sonotrodo.
El Generador
Es el primer eslabón de la cadena. Existen de diversas frecuencias y potencias, su elección depende principalmente de los requisitos de las aplicaciones.
Las frecuencias bajas se utilizan normalmente en aplicaciones que requieren sonotrodos grandes y/o elevada potencia.
Las frecuencias altas se utilizan normalmente en equipos manuales de soldadura por puntos, en máquinas especiales, donde los cabezales suelen estar muy juntos y las distancias no permiten la colocación de cabezales de baja frecuencia y también en aplicaciones de remachado o soldaduras pequeñas que requieren precisión y poca potencia.
El Convertidor
El convertidor es el dispositivo encargado de transformar la energía eléctrica en energía mecánica.
El convertidor basa su funcionamiento en las propiedades de los cristales artificiales piezoeléctricos formados de plomo-circonato-titanio, los cuales bajo la aplicación de una corriente alterna, se comprimen o expanden periódicamente.
Este tipo de convertidor tiene, entre otras, dos grandes ventajas: un alto rendimiento 90-95% y un dimensionamiento reducido.
Para su pleno rendimiento, el convertidor debe estar construido para que responda a una frecuencia de resonancia igual a la señal eléctrica recibida.
El modificador de amplitud
El modificador de amplitud o “Booster” es el encargado, tal y como su propio nombre indica, de mantener, aumentar o disminuir la amplitud mecánica que recibe del convertidor, actuando de forma semejante a la de un cambio de marchas de un coche.
Su principio de funcionamiento se basa en la relación de masas entre la parte superior y la parte inferior.
El modificador de amplitud, tiene también la función de anclaje del cabezal en la máquina, sin que éste transmita la vibración a la estructura. Para esa función se montan en la zona nodal “punto cero de vibración” dos tóricas y dos aros de sujeción.
El sonotrodo
El sonotrodo, es el último eslabón del sistema ultrasónico. Su función es la de transmitir las vibraciones mecánicas generadas en el convertidor, debidamente ajustadas en amplitud mediante el modificador de amplitud, a la pieza a procesar.
Debido a la gran variedad de aplicacio-nes: soldadura, remachado, inserción, troquelado, corte textil, corte alimentario, etc. existe una gran diversidad de sonotrodos con formas y materiales dife-rentes, diseñados a las particularidades de las piezas y aplicaciones.
Los sonotrodos se deben diseñar a la frecuencia de resonancia correspondiente y deben estar construidos con materiales adecuados (titanio, aluminio, acero).